Artículos del Blog de fotografía

Generar con la cámara ilusiones sin Photoshop

La cantidad de formas en que un fotógrafo puede manipular la realidad que la cámara ve y registra es ilimitada. Cierta inventiva en el uso de accesorios.La cantidad de formas en que un fotógrafo puede manipular la realidad que la cámara ve y registra es ilimitada. Cierta inventiva en el uso de accesorios, modelos y otros elementos situados delante de la cámara pueden producir imágenes asombrosas que estimulan la imaginación. Los fotógrafos profesionales que

crean fotografías llamativas para carteles, tapas de discos y otras formas de publicidad tienen un gran repertorio de efectos especiales. Las mismas técnicas versátiles pueden emplearse para producir imágenes elocuentes que hablan por sí mismas, Con algo de iniciativa pueden idearse métodos propios para lograr fotografías con una marca personal.
La construcción de una ilusión convincente delante de la cámara, en el interior o en el exterior, requiere paciencia y una atención meticulosa de los detalles. Sin embargo, normalmente se puede disponer del tiempo necesario para componer la fotografía de la forma deseada. Una vez dispuestos los componentes de la imagen, pueden tomarse las fotografías que se desee, probando una variedad de esquemas de iluminación, exposiciones, ángulos de toma y accesorios de cámara. Un control absoluto sobre los resultados es una de las grandes satisfacciones que ofrece esta forma de conseguir efectos especiales. Manipulando cada aspecto del motivo puede lograrse espíritu creativo en el sentido más amplio de la palabra.

El efecto zoom

Mover el control de la distancia focal de un objetivo zoom durante una exposición larga es un método excelente para sugerir un movimiento dinámico en una escena estática o para aumentar la sensación de velocidad de un objeto en movimiento.
Accionando el mando del zoom mientras el obturador permanece abierto, el resultado pueden ser hermosos dibujos abstractos. Si el zoom se acciona sólo durante una parte de la exposición, pueden resultar efectos tan espectaculares o sutiles como se quiera, mientras se conserve una nitidez relativa en el motivo principal. Otro sistema consiste en girar o inclinar la cámara a la vez que se acciona el zoom, consiguiéndose así franjas horizontales o verticales, además de las líneas que parten del centro. Esta forma de usar el zoom da excelentes resultados en escenas con altas luces, que forman franjas bien definidas a través de la imagen.

Efectos logrados mediante una velocidad lenta de obturador

La elección intencionada de una velocidad de obturador demasiado lenta para congelar el movimiento del sujeto puede generar fotografías originales e interesantes. Según la velocidad y la dirección del sujeto, puede imprimirse movimiento a una imagen algo borrosa pero todavía identificable. Para evitar que la cámara oscile durante las exposiciones prolongadas, se suele utilizar un trípode. Si la fotografía se toma con luz natural o una iluminación fuerte, también es posible que se necesite un filtro de densidad neutra que compense la velocidad más lenta del obturador: reducir en tres diafragmas la luz que incide sobre toma. Con estos parámetros se puede usar igualmente una abertura mayor para limitar la profundidad de campo, lo que permite desenfocar un fondo indeseado. Con exposiciones prolongadas de varios segundos, para escenas del atardecer con luces de colores, se pueden obtener fotografías abstractas muy bellas. En estas exposiciones largas, cualquier movimiento del sujeto, por pequeño que sea, hará que las altas luces se extiendan sobre las zonas de sombra y que los colores se confundan.

El movimiento de la cámara

Un movimiento de la cámara durante una exposición relativamente larga puede dar una calidad impresionista y a veces pronunciadamente abstracta a las fotografías. Los detalles se suavizan y se distorsionan, los colores se mezclan y las altas luces trazan brillantes dibujos a través de la imagen. Se puede conseguir toda una gama de efectos borrosos moviendo de diversas maneras una cámara sujetada manualmente, inclinándola, haciéndola vibrar, moviéndola hacia arriba y hacia abajo, o imprimiéndole un movimiento de rotación alrededor del eje del objetivo. Los mejores resultados se consiguen si el motivo tiene colores vivos y dibujos llamativos. Para controlar mejor el resultado final se puede montar la cámara en un trípode e inclinar o girar la cabeza durante la exposición. Otra opción consiste en realizar la fotografía desde un auto en movimiento, de modo que un motivo estático produzca franjas.
La necesidad de exposiciones largas se compensará con ISOS mayores y aberturas pequeñas. Con luz natural posiblemente sea necesario usar un filtro neutro de densidad para reducir aún más la luz. Se debe ensayar el movimiento planeado antes de hacer la exposición, con el fin de poder calcular el grado preciso de movimiento, y de esta forma el tiempo de exposición.

Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

 

...
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...