Enfocando bien para lograr una fotografía de calidad.
La falta de nitidez es un defecto bastante común en fotografía.
Para enfocar como es debido hay que controlar el movimiento del anillo de enfoque, saber utilizar los accesorios que ayudan a enfocar, saber qué parte del sujeto hay que enfocar y poder decidir cuándo está enfocado.
Lamentablemente con el auge de
los súper celulares que tienen de todo en lo que respecta a fotografía, definiciones impresionantes, correctores de balance de blancos, reductores hasta de celulitis en las mujeres (chiste), lo que se olvidaron, y que no es poco, es del foco.
Basta de automatizar todo….
Con objetivos estándar, una pequeña distancia (de milímetros) en la rueda de enfoque representa un gran cambio en la distancia de enfoque (de varios metros) y, por tanto, en el punto de enfoque nítido.
Decidir el buen punto de enfoque. Donde enfocar…
A veces la parte de mejor enfoque de la fotografía no es la parte más importante. Hay que elegir primero el área de enfoque correcto y luego tratar de lograr algún detalle de fácil enfoque. Los errores de enfoque más comunes suelen verse en los retratos cuando se elige la nariz, los dientes, el pelo o incluso las orejas. Lo que llama la atención en un retrato son los ojos y ellos o las pestañas pueden ser el centro del enfoque. Cuando logremos tener los ojos enfocados, después nos ocuparemos de la composición.
Dirigir el objetivo hacia el tema y girar la rueda de enfoque hasta que la imagen quede nítida en el visor. Girar suavemente la rueda un poco hacia delante y hacia atrás para comprobar si ese enfoque es el correcto.
Para los que no tenemos buena vista.
Puede que a pesar de poner mucho cuidado en el enfoque, las fotos no queden muy nítidas. Cuando miramos por el visor de una réflex digital, de hecho estamos examinando una pequeña pantalla de cristal esmerilado a través de un sistema de lupa.
El ocular de detrás del visor de la cámara es una pequeña lupa enfocada sobre la pantalla. Está diseñada para personas de vista normal o con ligera miopía. Las personas de vista cansada pueden muchas veces enfocar a distancias cortas (como de un metro) y sólo necesitan anteojos para un trabajo de más cerca o de mucho detalle. Los miopes no pueden enfocar sujetos lejanos. Sin embargo, ambos grupos pueden enfocar normalmente en un sujeto entre uno y dos metros de distancia. Los visores están preparados para esta distancia, pero si nuestro defecto de visión es más que suave puede no servirle.
También un pequeño astigmatismo, otro defecto bastante común, puede hacer que resulte imposible ver el detalle suficiente para enfocar con precisión.
¿Hasta dónde llega el alcance del enfoque?
La mayoría de los objetivos de 50 mm tienen la distancia mínima de enfoque entre 30 y 60 cm; el límite más común es de 45 cm. Aunque la mayoría de las fotografías las hagamos a más de un metro, hay que tratar de utilizar los planos cortos para fotografías efectistas y con mucho detalle.
El enfoque es más importante, cuanto más cerca se está del sujeto. A 45 cm, sólo quedan enfocados unos 5 ó 6 cm del sujeto con una abertura media (alrededor de f 8). Lo que se pueda acercar depende de la profundidad del sujeto y de si se mueve o no.
Hay que decidir siempre cual es el sujeto principal, encuadrar en una composición general, enfocar con cuidado y luego perfilar la composición. Las fotografías mal enfocadas no tienen remedio.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
...
|