Review del Tele Canon EF 70-300mm f/4-5.6 III
Este objetivo con su tecnología de estabilización de imagen IS de tres pasos lo transforma en un tele con zoom de muy buena perfomance para lograr imágenes de muy buena calidad en ocasiones de escasa luz y utilizar bajas velocidades en el
obturador sin que nos afecte realmente el condenado movimiento de nuestra cámara.
Puntos a favor
Tiene una capacidad de enfocar rápida y no ruidosa
La apertura la realiza circularmente logra un efecto de fondo bueno
Estabiliza la imagen en tres pasos
Tiene un excelente aumento
Lente con vidrio UD. (dispersión ultra baja)
En realidad este es un Tele muy bueno en relación Calidad-Precio ya que al tener un sofisticado estabilizador de imágenes logra competir con hermanos de mucho más valor, y creo que es muy recomendable para comenzar a experimentar trabajos (de hecho yo lo compré para eso) y les garantizo un resultado muy profesional en las fotografías.
El EF 70-300 mm f/4-5,6 III IS USM, es ideal para los fotógrafos aficionados de naturaleza y deportes, ya que logra imágenes muy nítidas y lo más importante, sin necesidad de trípode.
Llega a tener un ángulo de visión prácticamente igual a un objetivo de 112 / 480 mm., con una DSLR de fotograma completo cuando se lo utiliza con alguna Canon con sensor de tamaño APS-C.
Estabilizador de la imagen
Lo que lo hace ideal para fotografiar sin trípode es el sofisticado estabilizador de imagen IS de tres pasos. En una determinada escena con determinados condicionantes, es posible trabajar con velocidades de obturación hasta tres pasos más lenta (yo recomiendo 2) y lo más interesante es que autodetermina el uso del estabilizador si se coloca la cámara en un trípode. Al realizar un barrido del tipo horizontal, el sistema de estabilización IS se puede establecer para que corrija solamente los movimientos verticales que no deseamos.
El lente UD (dispersión ultra baja) corrige los errores cromáticos y logra una resolución y contrastes altos en todo el rango de zoom. Sólo se utilizó vidrio sin plomo en la construcción del objetivo, para proteger el entorno.
Otro punto que realmente yo no lo conocía, es que posee un revestimiento Súper Spectra. Esta característica logra un equilibrio del color preciso y mejora el contraste. Además reduce los destellos y las sombras, causados por el rebote de la luz en el sensor de nuestra cámara.
El diafragma del EF 70-300 mm f/4-5,6 IS USM se controla electromagnéticamente, lo que genera una abertura de diafragma casi circular, lo que mejora las zonas desenfocadas dándoles un aspecto más suaves y uniformes, en contraposición con los sujetos enfocados permitiéndoles destacarse de un fondo desenfocados. Ideal para practicar Bokeh.
En cuanto al enfoque ultrasónico les puedo decir que posee un motor de tipo anillo que activa el autofoco de forma muy rápida y prácticamente en silencio. Además, dispone de anulación del enfoque manual continuo, que logra ajustar el enfoque sin abandonar el modo AF.
Puntos en contra
La calidad de construcción y robustez es mediocre. Es económico, pero estructuralmente hay que tener cuidado en su trato. Si bien es muy liviano y realmente práctico, no lo recomiendo para actuar en situaciones extremas (golpes, distracciones).
La nitidez disminuye a medida que realiza un zoom de 70 mm a 300 mm. Sin embargo, las esquinas son más suaves a 70 y cada vez mejor en el 300. (Hay que probarlo para entenderlo)
Un diafragma de 7 láminas (si bien antes lo elogié) es una característica típica de una lente en este rango de precios.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
...
|