Mitos sobre el marketing en redes sociales

Escrito por   walter bensusan

Mitos sobre el marketing en redes sociales. Una estrategia de comunicación que incluya las redes sociales. El marketing en redes sociales. Facebook. desarrollar una campaña de marketing.

 

Muchas cosas se dicen sobre los social media y su utilidad o no para los negocios. A continuación intentaremos desenmascarar algunos de

los prejuicios y mentiras que circulan alrededor de ellos:
Entre las estrategias de mercado, los social media son herramientas que dan bastante que hablar. Están quienes los defienden hasta el punto de plantear que con sólo estar en las redes sociales es suficiente para desarrollar una campaña de marketing, y también hay quienes aún dudan de su eficacia para los negocios. Numerosos mitos aparecen de forma recurrente e inundan miles de pantallas y páginas web. Pero la mayor parte ellos sólo están basados en prejuicios, malos entendidos, o simplemente en desconocimiento. ¿Cuáles son las principales mentiras sobre los social media que circulan online?

1. Los social media no son para todas las empresas

Esta premisa es falsa si se refiere a que el público de los social media es homogéneo o restringido. Los usuarios activos son de todas las edades y vienen de todos los niveles sociales. Entre Facebook, Twitter y Youtube, suman 1.200 millones de visitantes, mientras que los usuarios de internet en el mundo son alrededor de 2.267 millones, según cifras de Internet World Stats. En los Estados Unidos, 80% de los usuarios utiliza alguna red social. Además, a los usuarios realmente les interesa seguir a las marcas: según estadísticas de Nielsen, el 53% de los usuarios adultos activos de las redes sociales sigue al menos una marca, mientras que sólo el 32% sigue a alguna celebridad. Por otro lado, las empresas orientadas a B2B tampoco tienen excusas, ya que existen redes muy potentes para ese mercado, como por ejemplo LinkedIn.

2. Cualquier empresa debe tener perfiles en todas las redes sociales

En el extremo opuesto al mito anterior, se encuentra otro error muy común. Todas las empresas pueden encontrar útiles las redes sociales, pero esto no significa que cualquier marca necesite estar en todos lados. Un buen trabajo en las redes sociales requiere mucho tiempo y, por lo tanto, dinero. Hay que generar contenido interesante de forma periódica, leer con atención los comentarios de los usuarios, interactuar con ellos, responder a sus necesidades, pensar constantemente propuestas novedosas e incluso estar al tanto de lo que hace la competencia. Tener cuentas abiertas en las redes sociales sin alguien que se encargue de actualizarlas es igual o peor que no tenerlas.

3. Cualquiera puede hacer marketing en las redes sociales

Hay quienes piensan que, como toda persona puede aprender a manejar las redes sociales, también cualquiera puede manejar el perfil de una empresa. Pero decididamente esto no es así, ya que el social media marketing tiene reglas que no todos conocen. Existen profesionales de la comunicación capacitados para sacar el mayor provecho de las redes sociales. Y cualquier persona que maneje los perfiles sociales tan sólo intuitivamente, puede cometer errores que dañen la imagen de una empresa sin proponérselo.

4. Seguidores son consumidores

Miles de seguidores no tienen por qué significar clientes ni personas que creen en la marca. Los seguidores pueden ser sinónimo de escándalo, como en el caso de algunas celebridades, de compras de tráfico, o de estrategias vacías de contenido que se basan tan sólo en seguir a miles de usuarios para que algunos respondan siguiendo también. Y los usuarios lo saben. Por lo tanto, estrategias tales como conseguir 1.000 seguidores en Twitter siguiendo a 8.000 personas no tienen demasiado sentido.

La clave para no dejarse llevar por los mitos es remitirse a los hechos. Planear una estrategia de comunicación que incluya las redes sociales, y llevarla a cabo siguiendo las reglas y consejos de los expertos, basta para ver el provecho que se puede sacar de los social media y lo que realmente funciona, o no, en ellos.

Gracias a nuestros amigos mejicanos de PiensaWeb que se los recomiendo
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

 

Leido 1803 veces

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»Marketing de contenidos en el diseño de páginas web