Lograr más enlaces naturales hacia nuestro Blog

Escrito por  

Enlaces naturales hacia nuestro blog. si hablamos de Google, es fundamental el realizar un muy buen marketing de contenidos. El título correcto, garantiza el link.

 

Parece una pavada, pero es toda una estrategia lograr que un visitante se interese por nuestros contenidos u ofrecimientos en lo que respecta al mundo del Marketing digital.

Trabajar en distintos social media nos obliga a plantear distintas formas de retener al visitante una vez que clickeó en algún punto de nuestro contenido. Titulares interesantes y contenido de calidad serían la respuesta básica a este paradigma. Pero no alcanza, porque mientras creemos arbitrariamente que todo el mundo piensa igual, hay plataformas que requieren estrategias diferentes para lograr ese click que los transporte hacia nuestro contenido y nos disminuya la tasa de rebote de nuestra página web
Mucha gente sabe que en Facebook las imágenes generan un mayor interés que el texto, pero desde ya les aconsejo que si van a postear un link en facebook, lo primero es asegurarse un volumen previo de posible viralidad con contactos reales y lo segundo es escribir algunas líneas a modo de gancho o copete de nuestro post para interesar al futuro visitante, si no escriben un breve resumen de lo que van a desarrollar, la mayoría de la gente se conforma con el título y la imagen. De todas formas, creo que este social es más complicado que todos los otros dada la variedad de criterios de los usuarios que suelen compartir un Me gusta, no están claramente segmentados y es muy posible que el titular haga perder interés a los que no compartan esa temática.
Una red social que particularmente a mi me da mucho placer y resultado es la de Google Plus. Sobre todo porque esta social media tiene comunidades muy específicas y es más factible lograr viralidad segmentada, ya que permite la capacidad de generar círculos públicos que tienen un interés en común. Cuidado que las otras pueden tener un sistema parecido, pero mi experiencia es muy buena con el sistema de G+.
Antes que nada, si hablamos de Google, es fundamental el realizar un muy buen marketing de contenidos.
Lo que es básico para Google Plus, es el Authorship. Es decir, el Author Rank que ya es hoy indiscutiblemente un factor fundamental de posicionamiento natural y que aparte de ser agradable para el usuario poder conocerle la cara a uno, hoy si se combinan los contenidos posteados en el blog, con la social media y ambos están relacionados con la marca propia de autoría,  es garantía de éxito en SEO.
Un punto importantísimo para generar más enlaces naturales hacia nuestra web es la redacción del título. Obviamente que la semántica o sintaxis del SEO debe tener las correctas directrices, pero lo más importante es lograr que a primera impresión generen interés en el usuario.
El título correcto, garantiza el link. Un ejemplo simple es este.

Título interesante para lograr un link: “¡Basta de hacer SEO incorrecto!
Un título menos atractivo: “El correcto posicionamiento SEO

Cuidado que los dos títulos están bien, pero al darle un énfasis al primero, es mucho más factible que éste logre más enlaces.
También se puede generar interés con muletillas que en el título dejen entender algo que lo demasiado descriptivo y de comprensión genérica.

Espero les haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

Leido 1279 veces

Lo ultimo de Walter Bensusan

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:BLOG DE FOTOGRAFIA»Nuestros objetivos bien limpios y relucientes.