Los blogs corporativos son el futuro de la comunicación social

Escrito por  

Diseño de blogs corporativos para empresas mejorando el posicionamiento SEO. Marketing de contenidos en los blogs corporativos. Con un buen Blog, uno hace SEO de calidad sin querer.

 

Este es un tema algo áspero cuando se lo trato de explicar a un cliente.
Lo primero que se escucha del otro lado es que estaría bárbaro hacer uno, pero obviamente no hay tiempo físico para

actualizarlo, otra respuesta puede ser, y qué le pondríamos a ese futuro blog, refiriéndose al contenido, o por ejemplo escuchar que en este tipo de empresas no hay mucho que decir, etc.
Aunque parezca mentira, en mi experiencia, es un mix de problemas.
Primero, económicamente, casi nadie quiere invertir dinero en un blog ya que es una inversión a largo plazo y normalmente casi todas las empresas invierten en Adwords o algún tipo de acción publicitaria con resultados inmediatos.
Cuando hablo de dinero a invertir, puede ser en tiempo de realización con personal propio o contratando gente capacitada.
Ahora, en las reuniones, uno trata de explicarle al cliente el problema de tener una página estática y sin renovación de contenido en lo que al posicionamiento SEO se refiere. Ya es sabido que Google no penaliza este tipo de páginas web, pero si las desposiciona respecto a otro tipo que tenga contenido dinámico. Google valora los sitios web que aportan contenido de calidad y novedades constantes, y no cambiando fotitos, sino la parte más difícil, el contenido.
Todos quieren estar allá arriba en los resultados. Por eso, el hecho de armar un Blog institucional, permite a una empresa, no sólo a contentar a Google renovando constantemente contenido, sino también aprovechando el mismo para mostrar novedades, políticas de trabajo, productos en desarrollo y un sinfín de argumentos por los cuales ni tendría que estar en duda el pensar en un Blog institucional como medio de comunicación social.
Lo más importante y a nivel técnico en lo que respecta al posicionamiento SEO, es que el Blog esté en el dominio de la empresa. Algunos por comodidad y otros por no querer replantear la página web original, ubican al blog en otro dominio, para agilizar el tema. Este es el peor error SEO referido a este tema.
Hoy un Blog es el motor más eficaz para conseguir enlaces naturales hacia nuestra página web. Por eso, este debe estar bien pensado estructuralmente, debe ser atractivo en cuanto a diseño y manejo de imagen corporativa, y sobre todo, el contenido debe ser realmente importante para generar en el visitante la necesidad de conocer más a la empresa y por consiguiente, navegar todo nuestro sitio web.
La empresas normalmente entienden esto, saben que hoy el mundo social en internet es un universo interminable, pero lo primero que repiten como loros, es estar en facebook o en twiteer, como acción publicitaria de social media, lo que no tienen la menor idea, es que si no aportan contenido a estas redes sociales, la gente no conocerá nunca la página web de esta empresa en cuestión, ya que una empresa en una red social o comunidad, no puede escribir pavadas o hacer el famoso Me gusta a cualquiera y sin sentido alguno.
Si se posee un blog con buenos contenidos, estos, serán nuestros futuros post en las comunidades y redes sociales para atraer público de calidad hacia nuestra página web. Si bien suena a estrategia, la cual si lo es, el fin es que nuestros artículos funcionen como un verdadero imán de lectores.
Ahora, supongamos que la empresa entendió la importancia de tener un Blog, lo que también debe saber es que si el blog se transforma en un referente del sector, o toma una determinada relevancia, todo recae en la página web que lo contiene. Este punto se lo conoce como Domain Authority. Esto es muy importante, ya que cuando este es muy alto, no hay necesidad de hacer tanto hincapié en el tema SEO para posicionar el Blog.

Con un buen Blog, uno hace SEO de calidad sin querer.

Se acumulan las palabras claves de posicionamiento, se incrementa su densidad, y si encima, nos preocupamos de realizar links internos de contenido, buenos títulos y semántica de html correcta, es garantía de éxito en el buscador a un plazo relativamente mediano.
Todo esto, lo hablo constantemente con los clientes. El problema es que la mayoría de las empresas no tienen la constancia de trabajar en esto y por otro lado, el hecho de pagar content curator para generar contenidos de gran calidad, no lo entienden como una inversión necesaria, como dije antes, la ansiedad de tener resultados medibles y auditables a corto plazo es hoy, el punto a debatir en las eternas reuniones.

Espero les haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

Leido 1490 veces

Lo ultimo de Walter Bensusan

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?