Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01
Escrito por walter bensusan
Vamos a aclarar dudas a la hora de decidirnos a realizar una página web, ya sea de uso personal, de una empresa u otros fines.
Todos en algún momento tuvimos incertidumbre o cierta seguridad momentánea al encarar el tema.
Antes se creía que si la web se veía bonita, atractiva y sobre todas las cosas cuantas más variaciones de colores o movimientos de imágenes tenía (ej.: esas tediosas presentaciones), nos encontrábamos camino al éxito.
Nos sentíamos confiados de que solo sería cuestión de tiempo y la web nos llenaría de clientes y trabajo.
Con el paso del tiempo, notábamos que el empeño que habíamos puesto; el dinero que habíamos invertido, no daba el resultado esperado y en ese punto nos cuestionábamos ¿en qué paso habíamos fallado? ¿Cuáles eran las claves al hacer una web?, pero, obviamente, sin tener mayores respuestas.
Si bien es importante lograr una organización correcta, clara y concisa de nuestra información basada en herramientas básicas de diseño (formato editorial, tipografía, color y uso de gráficas), la composición de una página web no solo se basa en lo estético.
El diseño de una página web, además, está dado por la calidad del código que la conforma, siendo este aún más importante que los detalles estéticos a la hora de que el buscador lo posicione en los primeros lugares indexándolo.
Los principales motores de búsqueda utilizan programas llamados crawlers o robots para indexar sitios web. La optimización de este código, entre otras tareas, se denomina Posicionamiento SEO.
La mayoría de los errores en el diseño y programación de páginas web suelen ser los más comunes y se reiteran constantemente. Para ello les doy un listado que yo mismo descubrí cometiéndolos al tratar de mejorar los sitios cada vez que descubría el error.
1. El usuario debe saber qué se trata en el momento inicial de visitar el sitio:
Si un visitante no puede entender lo que es su sitio en un par de segundos, es probable que se retire.
2. Hacer el contenido relativamente breve:
Internet no es un libro, así que hay que olvidarse de grandes bloques de texto.
3. No utilice fuentes de fantasía que no se pueden leer:
Seguro que hay algunas fuentes que le dan un toque sofisticado a un sitio web. Pero se pueden leer? Si su principal objetivo es entregar un mensaje y llegar a los visitantes la lectura de tus cosas, entonces usted debe hacer que el proceso cómodo para ellos.
4. No utilizar fuentes pequeñas:
El punto anterior se aplica aquí, usted quiere asegurarse de que los lectores se sientan cómodos de leer su contenido.
5. No abrir nuevas ventanas del navegador:
Yo solía hacer eso en mi web en primer lugar. La lógica era simple, si se me abren nuevas ventanas del navegador de enlaces externos que el usuario nunca dejara mi sitio. ¡Mentira! Deje al visitante que vaya donde quiera. Hay una razón por la cual los navegadores tienen un enorme botón "Atrás". No se preocupe por el envío al visitante a otro sitio web, que pondremos en contacto si así lo desea.
6. No cambiar el tamaño de las ventanas del explorador del visitante:
El usuario debe tener el control de su navegador. Es muy invasivo, y hasta creo que irrespetuoso, imponer por ejemplo, una pantalla completa, ocultando los paneles básicos de navegación de un explorador.
7. No requerir de un registro a menos que sea necesario:
Vamos a poner esto en claro, cuando navego por Internet, yo quiero obtener la información, no al revés. No me obligues a registrarme y dejar a mi mail y otros detalles, a menos que sea absolutamente necesario.
8. No uso excesivo de Flash:
Además de aumentar el tiempo de carga de su sitio web, el uso excesivo del flash también puede molestar a los visitantes. Utilícelo sólo si usted debe ofrecer características que no son compatibles con las páginas estáticas.
9. No reproducir música:
En los primeros años de los desarrolladores web de Internet siempre se trató de integrar con éxito a la música en sitios web. Hemos fallado miserablemente. No utilice la música, y punto.
10. Si hay que colocar un archivo de audio que el usuario lo inicie:
Algunas situaciones pueden requerir un archivo de audio. Eso está muy bien. Sólo asegúrese de que el visitante controle la reproducción del mismo, que lo empuje el botón "Play" en oposición a la interferencia de la música en su cara después de que entre en el sitio web.
11. Asegúrese de incluir datos de contacto:
No hay nada peor que un sitio web que no tiene información de contacto. Esto no es malo sólo para los visitantes, sino también para Usted.
12. No desprecie el botón "Atrás":
Este es un principio básico de la usabilidad. No desprecie el botón "Atrás" bajo ninguna circunstancia. La apertura de nuevas ventanas del navegador se rompe, por ejemplo, y algunos enlaces Javascript también podría romperlos.
13. Evite las estructuras complejas URL:
Uno simple, basada en palabras clave estructura de la URL, no sólo mejorará su posicionamiento en los buscadores, sino que también hará más fácil para el lector para identificar el contenido de sus páginas antes de visitarlas.
14. Use CSS en tablas HTML:
Las tablas HTML se utilizan para crear diseños de página. El CSS es más rápido, más fiable y ofrece muchas más características.
15. Asegúrese de que los visitantes accedan a todo el sitio:
Hay una razón por la cual los motores de búsqueda revolucionaron Internet. Es probable que lo adivinara, porque hacen muy fácil encontrar la información que uno busca. No se olviden de esto en su sitio.
16. Evitar el "desplegable" en los menús:
El usuario debe ser capaz de ver todas las opciones de navegación directamente, sin tener que pararse o tocar ningún lugar para ver otras navegaciones. El uso de "desplegable" menús pueden confundir las cosas y ocultar la información que el lector estaba realmente buscando.
17. Use la navegación del texto:
La navegación del texto no es sólo más rápida sino que también es más fiable. Algunos usuarios, por ejemplo, navegan en Internet con las imágenes desactivadas.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar