Diseño en Joomla. Diseño web de calidad
Escrito por walter bensusan
Lo primero que hay que decir sobre Joomla es que tiene su complejidad, es imposible negarlo, sobre todo porque no es un programa en donde lo que se ve es lo que se
obtiene (al estilo del Dreamweaver). Aquí no se ve lo que se crea hasta que se publica y la forma de publicación no es intuitiva, hay que estudiar muy bien los parámetros de procedimientos en cuanto a instalación, carga de contenidos, etc. Sin embargo una vez entendida la mecánica, su funcionamiento es impecable y crear o modificar páginas, es un trabajo muy simple y sencillo.
Joomla se puede aprender intuitivamente, el único problema es que encararlo de manera autodidacta puede insumir mucho tiempo y esfuerzo. Gran parte de los tutoriales que están en Internet son poco claros y no siempre están en castellano y cabe aclarar también que bastantes tutoriales que tuve oportunidad de ver, realmente son malos y dan por sentado mucho conocimiento que realmente no existe para un usuario común.
Otro punto importante a saber sobre Joomla, es que no es una plataforma muy creativa, uno toma una plantilla o template y sobre ese modelo arma una página parecida, respetando la estructura básica, por supuesto que se pueden hacer cambios de color, tipos de fuente, posición de contenidos, etc. La ventaja es que hay millones de templates en Internet y lo más probable es que alguno de ellos se adapte a nuestras necesidades. Para ser realmente creativo (que se puede) hay que saber y conocer a la perfección el sistema ya que solamente un programador experto, con sólidos conocimientos de PHP orientado a objetos y estilos CSS está en condiciones de crear una plantilla de nivel profesional y eso solo después de comprender perfectamente la estructura y el funcionamiento externo e interno de Joomla, pero es un trabajo largo y laborioso.
Internet tiene una enorme oferta de templates de muy buena calidad, por precios muy económicos (desde u$s 20) y que la mayoría de las veces pueden conseguirse gratis, si se sabe cómo hacerlo, el trabajo de crear nuestros propios templates, no está muy justificado.
Para los que se animen, les cuento que existen numerosas formas de empezar a dominar Joomla, existen programas como el Artisteer que generan templates bastante fácilmente introduciendo parámetros a partir de los deseos del usuario, sin embargo suelen ser limitados en su funcionalidad y las páginas creadas con estas plantillas tienen un gran parecido con las páginas estáticas convencionales (nada mal si uno desea realizar una imagen corporativa, por ejemplo). También Hay formas de conseguir templates gratuitos que posiblemente sean también son limitados y no suelen venir con extensiones para mejorar la visualización estética de la plantilla.
Si se opta por templates pagos: son los mejores, cuentan con respaldo de una empresa que tiene soporte. Vienen completos, con todas las extensiones y el quickstar. Los templates pagos también pueden descargarse en forma pirata, generalmente completos, el único inconveniente es que en ese caso no se cuenta con el soporte.
Joomla tiene el problema del menor esfuerzo. Es decir, la mayoría de los intrépidos que se tiran al Joomla sin conocimientos, lo primero que hacen es reemplazar lo que ya está cargado en un template por sus propios contenidos. Ese es el peor error ya que al no conocer la estructura del Joomla tendrá un montón de problemas.
Normalmente será una página pesada, porque tendrá instalados muchos componentes dejados por el diseñador de la plantilla que no tendrán funcionalidad para usted. Le será muy difícil encontrar los sitios donde borrar y luego pegar lo suyo y la mayoría de las veces la copia no se comportará como usted quiere. La página funcionará erráticamente, los links fallarán, las imágenes no estarán en donde se desea. La página será lenta. Le será muy difícil posicionarla. Es decir, están sacrificando un excelente gestor de CMS por una incapacidad de conocimientos
Dos cosas para terminar, una, que el host para poder gestionar Joomla correctamente debe tener CPANEL y la segunda, nunca instalen y armen un Joomla desde el que nos ofrecen los Hosting preinstalados.
Los servidores ofrecen un Joomla con abundante contenido a modo de ejemplos y esto lo único que hace es dificultar el trabajo, ya que el Joomla debe instalarse vacio y luego ir incorporando los distintos elementos en forma organizada.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar