Diseño de páginas web y el Marketing viral
Escrito por walter bensusan
Cuando un mail, un video, un texto o una imagen le parecen relevantes a alguien, este lo recomienda a sus familiares, amigos o compañeros la experiencia vivida para que ellos perciban
los mismos sentimientos que la persona que lo recomendó, ya sea alegría, desprecio, amor…
El marketing viral es el boca a boca de hoy en día, en el que la empresa o el negocio difunden su mensaje como si de una peste se tratara, intentando difundir a todo el mundo su mensaje, y es muy importante destacar que lo hace de forma gratuita, sin invertir un peso en publicidad.
Consiste básicamente en conseguir que los usuarios se transmitan los unos a los otros un determinado mensaje. El mensaje al ser aceptado en forma emotiva logra que las personas lo retrasmitan espontáneamente, de forma similar a como se propagan los virus, por proximidad.
Normalmente es un acto de índole provocador. Posee determinada importancia o genera un beneficio y quieren que sus conocidos también se enteren. A todo el mundo le encanta compartir con alguien algo que acaba de descubrir y así se va reproduciendo.
El objetivo es hacer que la gente hable de mi marca o mi producto. Establecer esta comunicación sincera y abierta es, por tanto, la alternativa más eficaz porque tiene credibilidad a causa de la fuente de la que proviene, ya que la gente cree más en la personas que conoce que en canales más formales de promoción.
Las empresas hoy buscan una relación directa y honesta, a largo plazo, y de ida y vuelta con los consumidores, donde la empresa tiene un papel casi secundario y simplemente comienza los disparadores para que se expanda de manera exponencial entre los propios consumidores.
Pero no es un boca a boca común, ya que participan los medios electrónicos que simplifican la transmisión rápida del mensaje, creando un incremento exponencial.
Pero debemos tener en claro que una persona no invita a otra a experimentar, si no la afectó positivamente la información recibida, esta tiene que sentirse atraída por el mensaje para comunicárselo a los demás.
¿Cómo hacer para que un mensaje sea viral?
1. Nunca auto elogiarse ni autoproclamarse el mejor:
El objetivo es que se comparta el mensaje, que el que lo ve decida, la gente ya no recomienda avisos, le gustan las cosas originales y que sorprendan. Después llegará la hora de vender y habrá que trabajar muchísimo para lograrlo con éxito.
2. Ser original:
Es una de las reglas bases de toda propuesta comercial. Copiar el éxito ajeno o comunicar algo que se parezca a lo de algún competidor, no hace más que dejarnos siempre atrás de la competencia
3. Hay que jugarse:
Blanco o negro, no quedarse en el gris porque ser neutro para quedar bien con todos es un método poco efectivo en esta metodología de marketing. Haciendo fuerte hincapié en el público objetivo, se consigue precisión y a la vez, más popularidad. De todas formas, las personas atraídas por el mensaje lo propagan y las que estén en contra, finalmente también lo hacen.
4. No restringir accesos. El mensaje es para todo el mundo:
Conseguir los datos personales de la gente no es la finalidad del marketing viral, Se debe poner todos los esfuerzos en que todas las personas puedan ver la información a comunicar sin tener que dejar sus datos, nada de formularios de acceso (que muchos los ubican para que el visitante permanezca más tiempo en el sitio y lograr más visitas positivas) ya que frena el proceso.
5. Facilidad en la transmisión el mensaje:
La transmisión del mensaje tiene que ser fácil y sencilla, una persona que le parece trabajoso compartir información, terminará por abandonar y no participar en la propagación del mismo.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar