Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.
Escrito por walter bensusan
Si toda la gente usa el famoso Quienes somos, Dónde estamos, Qué hacemos y Contáctenos será que funciona. Pero también hay que entender algunos cambios básicos que se
presentaron en estos últimos tiempos. Se trata de un mix, si bien se mantienen las estructuras clásicas, por ejemplo, se quitó de la mente del cliente web, la famosa introducción tediosa y algunos sectores recargados de texto que nadie iba a leer jamás, y que no aportaba nada relevante en cuanto a lo que se quería proponer, vender o transmitir.
Pero ese mix debe tener, aparte de las funciones elementales de una página web, algunos ingredientes haciendo hincapié en un determinado tipo de sitio web, que a modo de ejemplo voy a citar.
Si nuestro desafío es encarar un proyecto de página web para una empresa de venta de lencería femenina para el público en general, por ejemplo, los cambios a los que me refería al principio, van a empezar por la manera de encarar el contenido de la página web. Puntualmente voy a referirme a los productos a mostrar, ya que los sectores clásicos no son el motivo principal de este post.
Normalmente se dice que una página web es un folleto virtual, las 24 hs de los 365 días del año a disposición de nuestros clientes o proveedores, si es así, entonces hay que tomarla muy en serio.
Desde la empresa, cuando se toma la decisión de realizar o rediseñar una página web para mostrar los productos, se suele entregarle al diseñador el famoso PDF o Excel, donde está nada más ni nada menos que la lista de precios de todos los productos en stock vigente.
Esa lista, normalmente, en el sector de la descripción de los productos está escrita en forma de telegrama, con términos específicos del gremio correspondiente y que si bien cumple a la perfección la función de lista de precios para uso interno de los vendedores, ese es uno de los principales cambios que hay que entender a la hora de realizar esa página web.
Las páginas web las ve la gente. Gente que posiblemente no conoce términos, nomenclaturas técnicas y que fundamentalmente cuando busca en Google lo que desea encontrar, escribe literalmente lo que conoce y se le viene a la mente.
Voy a ponerlo en un ejemplo:
Una mujer busca un Body de un determinado tipo de tela y de un talle determinado.
Imagínense si en ese PDF o Excel, en el sector de los Bodys, la descripción del mismo es algo parecido a esto:
Conj. Bl. T46 M:Lionnela (que es lo que se entregó al diseñador)
Lo que sería traducido:
Conjunto Blanco Talle 46 Marca Lionnela
Esta página web, estaría muy lejos de poder llegar a venderle algo a la señora que buscaba ese producto. Esto tiene un porqué, y es bastante lógico, primero porque los buscadores necesitan información para poderle brindar al usuario que realice una búsqueda y segundo porque a nadie se le ocurriría escribir en el buscador en forma de telegrama, con abreviaturas o modismos típicos de los distintos rubros.
Entonces, que se debe tener en cuenta a la hora de encarar el diseño de una página web de este tipo, lo más importante es hacer contenido para la gente. Y cómo se encara este tema?, trabajando en conjunto con la persona que la diseña y olvidándose de todo lo que está a mano, lo fácil, y trabajar en ese folleto virtual desde cero, vendiendo y ofreciendo los productos en forma coloquial y amena.
Por supuesto que hay empresas que necesitan brindar información técnica, por ejemplo, cajas fuertes, rulemanes, neumáticos para autos, etc. información que es importantísima, pero también hay que tener en cuenta que para llegar desde un buscador hasta la página web, la mayoría del público común, comienza por las frases básicas.
Obviamente la cantidad de resultados que ofrecen los buscadores es muy amplia, pero en los próximos post que hablaré de posicionamiento de páginas web en buscadores, voy a tratar de especificar ciertas prácticas que se deben tener en cuenta para que el diseño de una página web sea el correcto.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar