Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics
Escrito por walter bensusan
La idea de este post, es ayudar un poco a los menos informados de esta tremenda herramienta de marketing on line para mejorar las condiciones, contenidos, accesibilidad y usabilidad de su página web.
Desde Google normalmente se reciben algunos consejos para sacarle el máximo rendimiento a su herramienta de Google Analytics, suelen informar de diferentes trucos para filtrar los datos de su sitio web mediante Analytics.
Hay dos recomendaciones que me parecen importantes que les van a ayudar a saber qué pasa con los visitantes en su sitio web.
1: ¿Cómo llegan los usuarios a su sitio web?
Muchas empresas pueden tener intuitivamente la idea desde donde y quiénes son sus visitantes, pero con estos consejos, podrán encontrar los métodos más eficaces para promocionar su negocio y obtener clientes nuevos, invertir el presupuesto de marketing de forma eficaz y descubrir qué iniciativas de marketing, desde los boletines informativos que publica durante las vacaciones hasta las publicaciones en medios sociales, aportan más visitantes a su página web.
Utilicen esta información para diseñar un plan de marketing más eficaz y rentable.
Descubra cómo llegan los usuarios a su sitio web
Utilice el informe (Todo el tráfico) de Google Analytics. En él se muestran:
a) La procedencia de los visitantes (motores de búsqueda, redes sociales, etc.)
b) El número de visitantes nuevos y recurrentes
c) El tiempo que pasan los usuarios navegando por la página
2: Atraer la atención del público
La mayoría de los usuarios decide en pocos segundos si una página web le resulta útil.
El equipo de Google Analytics, aconseja seguir estos consejos para determinar que contenido de su sitio convierte a los visitantes en clientes.
Lo principal es dar a los usuarios lo que quieren.
Los clientes llegan a su página web con un objetivo simple: encontrar lo que están buscando y si no lo encuentran, lo buscarán en otra página web.
Genere más ventas u oportunidades de venta ubicando la información relevante adelante y en el medio del diseño de su página.
Busque en el informe en Google Analytics (Todas las páginas) de la sección de (Contenido) de la cuenta de Analytics para averiguar que páginas tienen un mejor rendimiento.
Se muestra la siguiente información:
a) Las páginas del sitio web que son las más populares.
b) El lugar de su sitio en el que los usuarios pasan más y menos tiempo.
c) Las páginas desde las que los usuarios abandonan su sitio (es decir, tienen un porcentaje de rebote o de salidas alto).
3 - Medición de visitas web con Google Analytics
La herramienta Google Analytics sirve para conocer el comportamiento del visitante desde que accede a nuestra página web hasta que la abandona. Se puede medir las visitas y mejorar los resultados para luego realizar las correctas acciones de marketing.
A partir de aquí comienza la analítica web y las optimizaciones, con las que se puede apreciar el incremento de visitas globales, mayor duración de tiempo en la página web, mejorar del porcentaje de visitas orgánicas o naturales frente a las de Adwords, crecimiento de visitantes nuevos, etc.
Con los datos que se pueden extraer de los informes personalizados se puede saber:
a) Qué productos interesan y cuáles no a los potenciales consumidores.
b) Cómo encuentran la página web en Google y con qué palabras las buscan.
c) Los efectos de las acciones de posicionamiento en buscadores, natural o de Adwords.
d) Cómo llegan los visitantes a las páginas de conversión y qué parte del proceso mejorar la optimización.
e) Cómo segmentar diferentes perfiles para aumentar el tráfico de calidad hacia la página web.
En un nivel más profundo en el uso de la herramienta de Google Analytics, se puede medir cuántas visitas se necesitan para realizar una venta o recibir un correo solicitando información. Esto se llama conversión, y en el caso de las tiendas On-line se puede medir también cuántos productos compraron en esa venta, como así también, el valor total de la venta.
Con Google Analytics se puede saber todo lo que se necesita para controlar el Retorno de la Inversión, excepto el número de llamadas telefónicas recibidas, (tarea que compete a cada empresa con su propio control interno).
Para terminar, medir para decidir, y tomar las decisiones lógicas para que las acciones de marketing online generen prosperidad del emprendimiento.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar