Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales
Escrito por walter bensusan
Se sabe lo difícil que es lograr una buena reputación para una empresa en las redes sociales, es por ello que acá van algunos Tips que ayudan a no cometer errores. Por ahora van cinco.
1 - ¿Qué necesidades pueden tener los potenciales clientes?
Ellos tienen las respuestas sobre el contenido que uno comparte.
Si uno se muestra indiferente con los intereses de una comunidad y comparte post poco coherentes con el mensaje y acciones que se realizan, esto genera desconcierto y la consecuencia más cercana como resultado es la desconfianza.
2 - No abusar de las herramientas para lograr reputación en las redes sociales. La viralidad es espontánea, no inducida.
Se debe tener en cuenta que la empresa hoy, sólo puede lograr ser más visible cuando genera información en forma constante, sin descanso, con metodicidad, apuntando siempre a necesidades ajenas.
3 - Nunca menospreciar a la competencia.
Cuando las empresas se mantienen alejadas de lo que hace la competencia, no sólo cierran puertas de acceso a información de gran importancia, sino que están impidiendo que se generen alianzas derivadas de la acción entre empresas.
El hecho de compartir información de buena calidad aunque no sea propia y sí de la competencia, habla de una marca de verdad, comprometida con la calidad de información y de necesidades ajenas.
4 - Otro secreto para lograr la reputación de una empresa en las redes sociales es estar constantemente.
Cuanto más presente, cuanto más homogénea sea la imagen, cuanta más coherencia exista entre el mensaje, diseño y las correctas palabras clave, más confianza se genera en el visitante.
La confianza de los potenciales clientes sólo se logra cuando las empresas se ven confiables y creíbles.
5 - Controlar, actualizar y ser muy cuidadosos con el perfil de la empresa en las redes sociales.
Fotos, descripciones, contenidos, todo lo que permita a las personas que lleguen a la marca, tener la sensación de conocer totalmente a la empresa, es básico para afianzar una marca social.
En muchas ocasiones, hay que ponerse en el lugar del cliente, para entender las respuestas más complicadas, existen acciones que son indicadores de pérdida de confianza o de reputación que es exactamente lo mismo.
Las redes sociales no son opcionales. La construcción de una presencia social impecable, responsable y comprometida, es el único camino que lleva a una buena reputación de marca, una variable que, sin la cual, es imposible experimentar crecimiento en las redes sociales.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar