Es importante auditar el diseño de nuestra página web

Escrito por   walter bensusan

Es importante auditar el diseño de nuestra página web. diseño de una página web. auditar el diseño de nuestra página web. Google Adwords hacia nuestra página web. Visite el blog de Markmedia.

 

En la actualidad, tener una página web implica no sólo mostrar en forma correcta y agradable lo que vendemos, también como tarea extra, debemos tener muy en cuenta que los buscadores son la

principal vía para llevar tráfico cualificado a la página web, por ello es imprescindible analizar y evaluar todas las variables que se den a la hora de posicionarla.

Navegabilidad, facilidad de uso, usabilidad o cualquier otro aspecto que incida en la experiencia de un usuario al encontrar nuestra página web.

Debido a esto, creo que es de vital importancia realizar una propia auditoría de la página web en la que se analice la indexación, relevancia, popularidad y visibilidad de la misma.

El principal objetivo de auditarse a uno mismo reside en encontrar algunos errores o quizá puntos débiles que muestre el diseño de la página web con el fin de que sea indexada a Google y posicionada correctamente. En el caso de detectar debilidades, evaluar cuales serían las mejores soluciones a las mismas.
También es fundamental saber cuál es el lugar en el que se encuentra nuestra página web con respecto a las direcciones de búsqueda, ya que constantemente, el robot de los buscadores, realiza cambios en la forma de ordenar sus resultados y, en consecuencia, la valoración que le dan a cada página web para determinar cuáles van a aparecer en los primeros lugares cuando un visitante realiza una búsqueda determinada.

La auditoría de nuestra página web que debemos hacer en cuanto a los resultados se podría organizar tonando en cuenta algunos de los principales items que a continuación se describen:

Midiendo el tráfico a través de un eficiente sistema de estadísticas
(Lo más recomendable es utilizar Google Analytics que es la herramienta más completa y gratuita que nos proporciona internet)

Medición de visitantes, visitas y páginas vistas
(En Analytics hay herramientas para medir exhaustivamente este punto al detalle respecto a los visitantes de nuestra página web)

Visitas que vienen por buscadores naturales o por campañas SEM de Google Adwords hacia nuestra página web
(Esto, obviamente si hemos realizado este tipo de campañas, ya que si no lo hubiéramos hecho, sólo van a aparecer las búsquedas naturales que recibió nuestra página web)

Palabras clave que utilizan los usuarios para llegar a la web
(Se puede saber con exactitud qué términos utiliza el usuario para llegar a nuestros contenidos, lo que nos da una gran ayuda a la hora de replantear los mismos, sus títulos y la densidad de las palabras que debemos corregir para mejorar la indexación de nuestra página web en los buscadores)

De qué buscadores proceden los visitantes
(Información básica, ya que controlando este punto, optimizaremos mucho mejor el aspecto de la página web respecto a la visibilidad y accesibilidad de la misma)

Visitas que se convierten en clientes
(Este punto es totalmente interno a nuestros controles, sólo nosotros lo podemos demostrar, pero a la vez se puede, no solo analizar el ROI - retorno de la inversión - sino, también mejorar los sectores de nuestra página web, a los cuales los usuarios no están llegando con éxito)

Midiendo el número de páginas indexadas en los buscadores
(Esto se logra con herramientas como Webmasters para páginas web de Google en el sector específico)

Midiendo el ranking de posiciones de la página web a través del Sitemap

Midiendo la popularidad en los buscadores
(Recomiendo para Google, tipear  - link:www.el nombre correspondiente a la URL de la página web.com - lo que nos dará como resultado, todo lo que Google ve de nuestra página web con exactitud)

Midiendo el posicionamiento de la competencia
(Haciendo esto mismo, pero con la URL de la página web de nuestro competidor)

Medir la antigüedad del dominio de nuestra página web

Analizar si tiene títulos adecuados en cada sector de nuestra página web

Medir los enlaces externos que recibe nuestra página web
(Esto es uno de los pilares fundamentales de la indexación de páginas web en buscadores, la popularidad. Lamentablemente depende de muchos factores externos a nosotros y es una tarea que a veces raya en relaciones públicas más que en calidad de contenidos y diseño, pero se mide también con la herramienta de Webmasters para páginas web que nos ofrece Google, pero este punto hay que desarrollarlo mucho más profundamente para poder dominarlo)

Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

 

Leido 2511 veces

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»Pasos ordenados dentro del desarrollo de sitios web