Cuidar el dominio de nuestra página web
Escrito por walter bensusan
El dominio de nuestra marca es un capital valioso.
Así como nadie deja en manos de cualquiera su capital financiero, es fundamental que dentro de la estructura
organizativa de una empresa exista un profesional correctamente capacitado para administrar los dominios de la página web de la misma.
Si esta importante tarea, se le asigna a alguien que no esté realmente capacitado, puede pasar lo peor. Si el dominio vence, la recuperación de este, puede significar grandes pérdidas de dinero y tiempo para la empresa.
En Argentina, cuando una empresa registra el dominio de una marca, tiene que estar consciente que la misma, es un capital.
A pesar de ser gratuito, el tema de no utilizar mails que dependan de proveedores de servicios es el punto más importante a tener en cuenta.
La explicación que les brindamos a continuación, no debe estar teñida de suspicacias, es simplemente a modo de ejemplo de lo que no se debe hacer, sin ninguna animosidad contra el proveedor de servicios en cuestión.
Supongamos que nuestro proveedor de servicios de internet es Telefónica de Argentina. El servicio de internet, lo brida Speedy. Ahora bien, dentro de los servicios que nos facilita Speedy hay casillas de mails gratuitas (que por cierto funcionan muy bien), entonces nos encontraríamos con este ejemplo:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Si registramos nuestro dominio en Cancillería (NIC.AR) y utilizamos este mail para realizar el trámite, lo primero que tenemos que saber es que si llegamos a tener un inconveniente comercial con Telefónica o cambiamos de proveedor de servicio de internet de banda ancha, nuestro mail
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
dejará de existir inmediatamente y lo más factible es que cualquier comunicación de cancillería, de tener algún inconveniente o de notificar algún vencimiento para renovación, ni nos enteremos y perdamos contacto con nuestro dominio a nivel administrativo.
Otro tema fundamental es el vencimiento del dominio de nuestra página web. Cancillería nos comunica varias veces, pero de no tener respuesta positiva desde nuestro mail, comenzará el proceso de baja, que en Argentina suele ser, después de tres avisos consecutivos, de treinta días
de la fecha de vencimiento.
Esta etapa de vencimiento se conoce como Periodo de gracia y dura 30 días, en los cuales el dominio aún está habilitado para ser renovado.
Siguiendo con el proceso, desde el minuto cero de vencimiento el dominio ya tuvo casi 45 días para ser renovado. Si esto no se concreta, el dominio se borrará y quedará libre para el registro por parte de cualquier otra entidad.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar