¿Sirven todos los social media para el posicionamiento web?
Escrito por walter bensusan
Definitivamente NO. Se conocen claramente las diferentes plataformas y las formas de comunicación que nos ofrecen los social media.
Hay que seleccionar cual o cuáles son las que corresponden o beneficien
a nuestra estrategia comunicacional para el posicionamiento web.
Suena feo pero realmente sabemos que es preferible hacer el esfuerzo de mejorar los contenidos de nuestra página web que preocuparnos por una estrategia de posicionamiento web desde afuera de la misma.
Lo primero que debemos hacer es sincerarnos. Mucha gente no está cómoda con los social media, y todos sabemos que existen (los que económicamente lo pueden hacer) estudios de diseño web que mediante un abono mensual, redactan contenidos constantemente para lograr el único objetivo que es nada más ni nada menos que lograr un mejor posicionamiento web.
Esto implica que no se está cumpliendo con la verdadera función de los medios sociales, se los estaría utilizando.
Desde ya, si hablamos de facebook, les damos un consejo básico a las empresas que necesitan un mejor posicionamiento web, en esta red social, no se venden servicios ni se contactan a potenciales clientes para una empresa.
La hipocresía de poner el botón de seguinos, es para parecer modernos, actuales y pertenecer al club, pero los resultados están probados. No sirven para el posicionamiento web.
Ahora, si el ámbito de negocio es el público objetivo de jóvenes de entre 20 y 25 años, con un poder adquisitivo medio-alto o ABC1, deberían estar presentes en Facebook para mejorar el posicionamiento web.
Si se buscan profesionales de determinado perfil o con determinada formación y ámbitos de interés enfocando al posicionamiento web, se debería estar presente en comunidades profesionales como Linkedin.
En este sentido sería importante adecuar los contenidos al tipo de plataforma en la que nos moveremos y al público objetivo o público meta al que nos dirijamos para el posicionamiento web.
Además de crear el perfil en las comunidades que consideren de interés para la empresa, hay que pasar a la etapa más tediosa, la generación de contenidos de interés y ojo con esto, apuntar al público objetivo, no a mostrar que se sabe mucho o querer sorprender a la competencia. El público que nos debería mejorar el posicionamiento web es el que nos compraría el producto o servicio.
Si Markmedia está en una comunidad de desarrolladores web o de posicionamiento web, a ese público no le va a vender nada. Es posible que si los contenidos son interesantes o útiles, la red añadirá comentarios, opiniones, conversaciones, seguidores o detractores.
Todo esto necesita interacción, monitorización y continua actualización, ya que los contenidos y la conversación con los visitantes generará la reputación online de una empresa o de una marca y su consiguiente posicionamiento web.
Las social media necesitan actividad, para poder sacar el máximo provecho a la identidad digital que creamos.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar