Posicionamiento en Google. Las palabras clave o keywords
Escrito por walter bensusan
Antes de comenzar una estrategia de posicionamiento en Google, la mejor acción que podemos realizar es investigar cuales son las palabras clave o
keywords (obviamente referidas al ya consolidado contenido de nuestra página web) que mayor tráfico puedan atraer a nuestros contenidos.
La base fundamental de pensamiento respecto al posicionamiento en Google es tener en cuenta que nosotros buscamos de una forma que no necesariamente puede ser la más utilizada, aunque creamos que es la correcta.
Este es el primer error que no se debe cometer es pensar por nosotros mismos.
Google posee un sistema de indexación de páginas web que incluyen millones de directorios y almacena todas las búsquedas más relevantes que se hicieron sobre determinado rubro, luego genera un patrón de posibles consultas sobre ese determinado rubro, y si uno es lo suficientemente inteligente como para creerle a Google, le pregunta mediante diversos tipos de herramientas que éste posee, cuáles serían los términos de búsqueda que utiliza el público común para encontrar lo que está buscando.
Nosotros en Markmedia nos manejamos generalmente con dos herramientas fundamentales:
Herramienta Palabras clave de Google Adwords.
Google Adwords nos permitirá hacer una excelente selección de palabras clave o keywords y nos brindará ideas y sugerencias, así como nos indicará el volumen de búsqueda de cada una de ellas por los usuarios que realizaron búsquedas en Google.
Con esta herramienta hay que tener cuidado porque nos da mucha información de cómo busca el público pero hay que tener en cuenta que no todos los términos sirven sin ser evaluados con una segunda herramienta que es:
Herramientas de tendencias de búsqueda de Google Trends.
Google trends es la mejor herramienta de todas. Nos va a decir la cruda verdad si comparamos las palabras que obtuvimos de la herramienta Palabras clave de Google Adwords, o si las inventamos nosotros, dándonos como resultado irrefutable, cual o cuales palabras son las que realmente son más consultadas, incluido hasta si en singular o plural tienen diferencias.
Para sinónimos o alternativas creativas sugerimos:
Ubersuggest.org.
No aporta volumen de búsqueda pero puede ser muy creativa para inventar términos que no generó Google
Por último, una vez que uno decide qué palabras son más eficaces para el posicionamiento en Google sobre cada sector de nuestra página web, el próximo paso es leer los tres post referidos al posicionamiento en Google que se los brindamos a continuación:
Posicionamiento en Google. Desde el principio
Posicionamiento en Google. Dos versiones para elegir.
Mejorar el PageRank de Google para una página web
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar