Google Penguin y el posicionamiento SEO

Escrito por   walter bensusan

El algoritmo para el posicionamiento SEO. Google Penguin es un algoritmo para posicionar páginas web. En Markmedia realizamos posicionamiento SEO.

 

Hace ya un tiempo que Google lanzó una actualización a modo de algoritmo que complementa a su propio buscador y establece una nueva forma de posicionamiento SEO de páginas web. Lo llamó Google Penguin.

El mismo tuvo dos actualizaciones que provocaron una gran polémica, ya que a pesar de que el motivo fundamental del mismo era premiar las posiciones de páginas web en los resultados de Google, generó con su minuciosa excentricidad, que muchas páginas web sufrieran caídas de hasta un 40 % de posicionamiento SEO.
Este algoritmo cambió radicalmente el posicionamiento SEO de páginas web. Si quieren un término bien criollo, nos jodió bastante...
También generó una gran especulación sobre las novedades y consecuencias que a futuro afectan al posicionamiento SEO de páginas web en el buscador de Google.
Decimos esto, porque hay muchos webmaster que siguen haciendo las prácticas habituales de posicionamiento SEO y lamentablemente, deberían prestar atención a este nuevo jugador para no ser dramáticamente perjudicados en los resultados de las páginas web en las que trabajan.
En realidad, las páginas web que fueron más afectadas por la llegada de Google Penguin, ya deberían haber tenido problemas con el excesivo abuso de palabras clave, sobre optimización, algo muy preocupante como el contenido duplicado o copiado y en general todo aquello para las prácticas habituales de posicionamiento natural SEO no fueran bien vistas por el robot.
Ahora vamos a intentar decular lo que pretende Google con esta actualización.
Entendemos que pretende acabar con malas prácticas y con algunos webmaster que utilizan ciertos trucos para posicionar páginas web en los primeros lugares de los resultados de búsqueda, obviando uno de los principales pilares del posicionamiento SEO, que es el contenido original y de calidad.

Suena bastante lógico, pero... ¿Qué cosas cambiaron con Google Penguin?

Aquí se genera el primer problema grave, muy grave.
Los enlaces externos que apuntan hacia la página web a posicionar, es un factor fundamental en el posicionamiento SEO, ya que es la popularidad de la misma, uno de los factores que aumentan su calidad como página web propiamente dicha.
Este nuevo algoritmo, además de analizar el contexto de cada enlace, evalúa si está relacionado con la temática de la página web en cuestión.
Ejemplo, si la página web es Markmedia Desarrollos web, y el enlace proviene de una inmobiliaria, lo penaliza, es decir le da una calidad tan baja que hoy, como están las cosas, es mejor sacar ese enlace.
Hablando en serio, lo aconsejamos porque está estrechamente ligado a la relevancia de los enlaces, un punto muy importante al momento de determinar el posicionamiento SEO de la página web.
Ahora, si una página web posee muchos enlaces hacia páginas web con diferentes temáticas sin generar contenido relevante para los visitantes, siempre serán sospechosos de vender enlaces y correrán el riesgo de ser penalizados por los resultados de búsqueda de Google (ojo que esto siempre pasó, ahora se agravó)

Suerte a todos, no combatan a Penguin, hay que acostumbrarse a esta nueva forma de posicionamiento SEO.

Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

 

Leido 1262 veces

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.