¿Por qué baja el posicionamiento de una página web en Google?
Escrito por walter bensusan
Continuando con la no tan alegre novedad de lo que nos depara la llegada del nuevo algoritmo de Google Penguin, las consecuencias de un descenso en nuestro posicionamiento SEO en Google, tiene una explicación bastante lógica.
Son dos los problemas a resolver, el primero son las palabras claves de contenido y el segundo, los enlaces hacia nuestra página web.
Para entender y sobrevivir al nuevo algoritmo de Google, hay que padecer la capacitación de generar Contenidos de gran calidad y meterse de lleno en lo que se denomina, Marketing de contenidos.
Otro de los puntos a tener en cuenta dentro de las viejas costumbres que realizamos todos, y cuando digo todos, no se hagan los desentendidos. Sí, todos tratamos de utilizar blogs temáticos para dejar sutilmente enlaces a nuestros contenidos aprovechando las visitas del mismo. No lo hagan más.... el nene nuevo de Google, se enoja y desposiciona la página web emergente de ese enlace.
Tampoco tiene sentido que muchas palabras clave se utilicen para referir a un mismo enlace, como tampoco debe haber una sola palabra clave que derive a muchos lugares distintos dentro de una misma página web.
Ahora bien, acá llegamos al punto más molesto que me toca escribir, que es la agresividad que tiene este nuevo algoritmo logrando que páginas web que no incurrieron en malas praxis, o técnicas de sombrero negro, también se vean afectadas.
Esto es realmente injusto.
Si por casualidad es el caso de alguno que esté leyendo esto, se podría intentar mediante las Herramientas para Webmasters de Google, prestándole atención a mensajes referidos a enlaces de páginas web marcadas como de baja calidad. Sacando estos enlaces, debería el algoritmo reconsiderar el desposicionamiento si lo hubiese.
También se puede escribir a Google intentando explicar la situación para que reconsidere el tema.
Se está probando (nosotros no lo pudimos ver) la integración de un botón, en la página de Herramientas para Webmasters, señalando cada enlace sospechoso, y mediante este botón, solicitar la eliminación del enlace.
En conclusión, hay que bancársela, todo pasa, hay que adaptarse porque todo el esfuerzo realizado hasta ahora, tratando de posicionar en Google nuestra página, se va al tacho.
Hay que generar contenido confiable. Es decir que para nosotros sea de calidad, no para un robot, tenemos que ser autocríticos de nuestra propia tarea. No ser obvios.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar