Facebook se cansó de los piolas del Me Gusta
Escrito por Walter Bensusan
Facebook aplicó definitivamente el filtro para detectar cuentas truchas que no pertenezcan a personas reales.
Cada cuenta de este tipo identificada pasa inmediatamente al proceso de verificación y eliminación y también,
está encontrando cuentas que fueron hackeadas y utilizadas sin conocimiento del usuario.
Facebook, necesita consolidar su autenticidad aplicando las métricas de interacción de usuarios en las páginas corporativas, sobre todo, en empresas que inviertes importantes sumas de dinero en publicidad on line.
Un Me Gusta que no llega de alguien realmente interesado en interconectarse con otro, no beneficia a nadie.
La identidad real, tanto para los usuarios como, sobre todo para las marcas en Facebook, es muy importante, no sólo para la verdadera misión que pondera Facebook de ayudar a que la gente comparta todo, sino también a la necesidad de los clientes de conectarse verídicamente con las personas o empresas que les interesen.
Asimismo, Facebook asegura que el impacto que generará este tipo de penalización es mínimo. En promedio, cada usuario perderá cerca del 1% de sus Me Gusta. También aclara, que siempre aplican protección contra este tipo de amenazas, esto fue configurado para identificar y actuar contra los Me Gusta de origen dudoso.
Se sabe, porque lo admitió gente de Facebook que casi el 9 % de los usuarios no son personas reales, sino identidades irreales creadas para aumentar inescrupulosamente el número de seguidores de algunas páginas corporativas y de esa manera generar más reputación on line.
Estas acciones, lamentablemente afectan las estadísticas de firmas que crean páginas para dar a conocer su trabajo, o la empresa en sí.
Esta mejora permitirá que las Facebook Page generen contenido más relevante y las empresas verán un notorio incremento en la interacción que gira alrededor de su contenido.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
Lo ultimo de Walter Bensusan
- Los blogs corporativos son el futuro de la comunicación social
- Aplicando el Redireccionamiento 301 en diseño de páginas web
- Lograr más enlaces naturales hacia nuestro Blog
- Evaluando páginas web para empresas.
- Content Curator y el buen marketing de contenidos para páginas web
- Todo sobre etiquetas h1, h2 y h3 en el diseño de páginas web
- Basta de hacer posicionamiento SEO artificialmente.
- El cliente, el diseñador y un viaje interminable…
- Incidencia de Google Plus en el posicionamiento SEO de páginas web
- Google Panda y Google Penguin. Los Bonnie and Clyde de internet.
- ¿Cómo vender mejor en Mercadolibre?
- ¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?
- Diseño de páginas web y las estrategias para posicionar productos
- Diseño de páginas web desde el principio
- Diseño de páginas web en Joomla basado en el uso del Quickstar
- Diseño de páginas web en HTML5
- Diseñar páginas web con un administrador de contenidos CMS
- ¿Cómo hacer que los post del blog tengan audiencia?
- Resultados de búsquedas en Google, ¿En singular o en plural?
- Ya tiene ocho años YouTube
- Marketing en internet. Redes sociales.
- Guardando archivos con Google Drive desde las páginas web
- Los peores errores en Posicionamiento SEO según Matt Cutts
- Los problemas de ser diseñadores de páginas web
- La tasa de rebote en el diseño de páginas web
- Densidad de palabras clave y el contenido de la página web
- ¿Cómo funciona el robot de Google en las páginas web?
- Definir el posicionamiento SEO en forma fácil
- Google ladra pero muerde