¿Cómo hacer que los post del blog tengan audiencia?
Escrito por Walter Bensusan
La verdad es que nos rompemos la cabeza pensando, escribiendo, re corrigiendo y autocriticándonos y todo es absolutamente inútil, si no logramos la difusión adecuada para obtener audiencia.
Es feo, pero esta es la pura verdad…
Lograr que nos lean un post de calidad es un problema no tan fácil de resolver.
Los post de nuestros blogs que publicamos, tienen que tener objetivos muy claros y deben lograr generar interés en nuestro público objetivo y lograr combinar la magia de la creación y la magia de la difusión.
Vamos a centrar la atención en la difusión para conseguir el máximo impacto.
Hoy en día, hay mucho espacio para difundir nuestras novedades. Linkedin y las comunidades de Google+ son un punto de partida más que básicos para empezar a trabajar. Compartiendo los contenidos en cualquiera de estas redes se llega a muchísima audiencia de forma totalmente clara.
Lo ideal es jugarse. Generar contenido de lo que se conoce como pesado, no tanto saludito y buenas ondas. Opinión, concepto, creando recursos de calidad para una comunidad va a hacer que con opinión propia logres ser conocido de un día por otro.
Particularmente, mi caso es la red de Google+. La considero la más avanzada que existe hoy y que si bien no es perfecta, te permite desarrollar post para personas que pertenezcan a ese círculo temático en común con mis intereses, opinen, lean, te premien tus ideas o te las refuten. Eso no es más ni menos que generar popularidad de los post que tanto trabajo te demandaron escribir y que si la red es la adecuada, generan visitas al blog.
Cuando se comparte en social media, las únicas personas que ven el post son las que están conectadas o revisan todos los feed de esa actividad.
Es común pensar que el entorno nos verá como molestos y esto hace que no se llegue al número de personas que nuestro post merece. Compartir sin miedo es crucial para dar vuelo a nuestros contenidos.
Utilizar listas de mailing o mails masivos para difundir el contenido también puede funcionar. No hay que ser molesto, ese sería otro capítulo para tratar aparte.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
Lo ultimo de Walter Bensusan
- Los blogs corporativos son el futuro de la comunicación social
- Aplicando el Redireccionamiento 301 en diseño de páginas web
- Lograr más enlaces naturales hacia nuestro Blog
- Evaluando páginas web para empresas.
- Content Curator y el buen marketing de contenidos para páginas web
- Todo sobre etiquetas h1, h2 y h3 en el diseño de páginas web
- Basta de hacer posicionamiento SEO artificialmente.
- El cliente, el diseñador y un viaje interminable…
- Incidencia de Google Plus en el posicionamiento SEO de páginas web
- Google Panda y Google Penguin. Los Bonnie and Clyde de internet.
- ¿Cómo vender mejor en Mercadolibre?
- ¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?
- Diseño de páginas web y las estrategias para posicionar productos
- Diseño de páginas web desde el principio
- Diseño de páginas web en Joomla basado en el uso del Quickstar
- Diseño de páginas web en HTML5
- Diseñar páginas web con un administrador de contenidos CMS
- Resultados de búsquedas en Google, ¿En singular o en plural?
- Ya tiene ocho años YouTube
- Marketing en internet. Redes sociales.
- Guardando archivos con Google Drive desde las páginas web
- Los peores errores en Posicionamiento SEO según Matt Cutts
- Los problemas de ser diseñadores de páginas web
- La tasa de rebote en el diseño de páginas web
- Densidad de palabras clave y el contenido de la página web
- ¿Cómo funciona el robot de Google en las páginas web?
- Definir el posicionamiento SEO en forma fácil
- Google ladra pero muerde
- Facebook se cansó de los piolas del Me Gusta