Diseñar páginas web con un administrador de contenidos CMS
Escrito por Walter Bensusan
Existen varias alternativas a la hora de escoger un administrador de contenidos CMS y debemos pensar en que aspectos tienen más valor para nosotros y para nuestro
proyecto de página web, también hay que pensar a la hora de elegir es que uno de los puntos más importantes de cualquier CMS es la comunidad de apoyo, (recomendamos Joomla) porque tiene entre todos los CMS más populares y la comunidad más grande a la cual podemos acudir cuando nos surja cualquier problema o inconveniente.
Los administradores de contenidos CMS nos permiten tener nuestra página web actualizada.
En el caso de Joomla nos permite tener no solo una página web fácil de administrar si no que permite generar alto tráfico algo que todos queremos en la misma, además de organizar los contenidos por categorías podemos limitar acceso a ciertos contenidos manejando cuentas de usuario y de clientes en una forma muy sencilla e intuitiva.
Algunas características que poseen los administradores de contenidos CMS
Mayor cantidad de plugins estables (extensiones para nuestra página web)
Comunidad de apoyo (foros para solucionar dudas de aplicaciones)
Actualizaciones de seguridad (evolución del administrador CMS)
Interfaz de administración muy intuitiva, práctica (back-end)
Compatibilidad con cualquier tipo de servidor web
Fácil de Instalar
Administradores de contenidos existentes y recomendables (CMS)
Joomla (para medianos y grandes proyectos, posee mayor número de extensiones y la comunidad más grande de apoyo que hoy existe)
WordPress (ideal para blogs personales, uno de los más usados, también se usa para medianos proyectos, en sus versiones más recientes encontramos un CMS más robusto)
Drupal (El mejor CMS libre con ACL., mucho más complejo para manejar, no es tan intuitivo y requiere una base sólida de programación en para dominarlo)
Django (lamentablemente no lo conozco como para opinar pero se dice que es el futuro de CMS basado en python)
Joomla es uno de los administradores de contenidos CMS más populares en el mundo, con la mayor comunidad en la actualidad, además de poseer el mayor número de extensiones disponibles, todo esto lo convierten en una de las mejores alternativas para realizar una página web multimedia a gran escala de muy fácil administración, con galerías de imágenes, videos, foros, carro de compras, blog enriquecidos con comentarios, etc.
En su versión joomla 3.0 permite administrar la página web desde un celular, porque trabaja bajo una nueva técnica llamada diseño adaptable, este se basa en html5 y css3.
En cuanto a las extensiones que permiten instalarse, podemos decir que son plugins que se instalan por medio de joomla y nos permite obtener funciones como un formulario de contacto hasta un complejo foro, estas extensiones pueden pertenecer a un componente o un módulo, cuando se instalan, se puede ver en el menú superior en componentes o extensiones nuestra instalación y desde ahí administrarla muy fácilmente.
Con extensiones compradas se pueden incorporar en nuestra página web, un carro de compras, deslizadores de imagen, foros, blogs, comunidades, galerías de imágenes o video, optimización web seo, plugins redes sociales, seguridad y muchas otras cosas.
Para terminar, les recomiendo ver estos post en donde desarrollamos con mayor precisión que es Joomla, como comenzar y que tan complicado puede ser comenzar a trabajar en un entorno de este tipo.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
Lo ultimo de Walter Bensusan
- Los blogs corporativos son el futuro de la comunicación social
- Aplicando el Redireccionamiento 301 en diseño de páginas web
- Lograr más enlaces naturales hacia nuestro Blog
- Evaluando páginas web para empresas.
- Content Curator y el buen marketing de contenidos para páginas web
- Todo sobre etiquetas h1, h2 y h3 en el diseño de páginas web
- Basta de hacer posicionamiento SEO artificialmente.
- El cliente, el diseñador y un viaje interminable…
- Incidencia de Google Plus en el posicionamiento SEO de páginas web
- Google Panda y Google Penguin. Los Bonnie and Clyde de internet.
- ¿Cómo vender mejor en Mercadolibre?
- ¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?
- Diseño de páginas web y las estrategias para posicionar productos
- Diseño de páginas web desde el principio
- Diseño de páginas web en Joomla basado en el uso del Quickstar
- Diseño de páginas web en HTML5
- ¿Cómo hacer que los post del blog tengan audiencia?
- Resultados de búsquedas en Google, ¿En singular o en plural?
- Ya tiene ocho años YouTube
- Marketing en internet. Redes sociales.
- Guardando archivos con Google Drive desde las páginas web
- Los peores errores en Posicionamiento SEO según Matt Cutts
- Los problemas de ser diseñadores de páginas web
- La tasa de rebote en el diseño de páginas web
- Densidad de palabras clave y el contenido de la página web
- ¿Cómo funciona el robot de Google en las páginas web?
- Definir el posicionamiento SEO en forma fácil
- Google ladra pero muerde
- Facebook se cansó de los piolas del Me Gusta