Diseño de páginas web en HTML5
Escrito por Walter Bensusan
Un sistema conocido desde hace un año aproximadamente en el mundo del diseño de páginas web. El HTML5 vino para revolucionar la forma de maquetar los sitios web profesionales.
El HTML5 se presenta obviamente como la evolución del HTML4, pero aunque su conformación es bastante parecida, no son tanta las similitudes. Este lenguaje (se lo podría también denominar en algún aspecto como software) ya que se presenta como firme competidor de cualquier otro lenguaje y de reproducción atacando directamente al flash como generador de movimientos.
El HTML5 es más potente, y permite interaccionar con determinadas herramientas a un nivel nunca antes logrado.
Cuando el W3C lo valide por completo, veremos una plataforma muchísimo más versátil que las actuales, y mucho más rápida que flash.
Manejo de imágenes.
Hasta ahora las imágenes no se podían editar desde el entorno de programación de la página web. Sólo estaban disponibles de modificación, atributos de tamaño, de distribución, pero editarlas como imágenes, no. HTML5 facilita este proceso, permitiendo renderizar imágenes, y modificarlas según nuestro criterio o conveniencia. Quedaría atrás el Flash, o javaScript, para crear un array de diapositivas, ya que el mismo lenguaje del HTML5 lo permite.
Manejo de videos.
Hoy, para poder ver vídeos en la página web, la máquina debe tener instalada codecs y un programa que te permita su correcta visualización (la mayoría de las computadoras ya vienen con ellos, y gran parte de los móviles y tablets también). HTML5 estandarizó la visualización de contenido multimedia, por lo que para poder visualizarlo, sólo hay que tener un navegador con soporte de HTML5.
Capacidad de trabajo Offline
Si bien, HTML5 es un lenguaje enfocado a la creación de páginas web no significa que para trabajar con él debamos estar conectados a la red. El HTML5 permite guardar los diseños o reformas de la página web en una nube offline, y sincronizarla cuando se conecte, si es necesario. Es decir que por eso hablamos de software ya que funcionaría como un programa.
Mucha más velocidad a la hora de abrir páginas web.
También cuenta con la posibilidad de marcar contenido de orden primario y secundario, siendo el primero el que se descarga antes (para que el usuario no espere a leer una página, por ejemplo), y el segundo que haga lo propio cuando el primero ya esté visible. Con esta capacidad, se consigue reducir el tiempo de espera en la carga de la página web.
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
Lo ultimo de Walter Bensusan
- Los blogs corporativos son el futuro de la comunicación social
- Aplicando el Redireccionamiento 301 en diseño de páginas web
- Lograr más enlaces naturales hacia nuestro Blog
- Evaluando páginas web para empresas.
- Content Curator y el buen marketing de contenidos para páginas web
- Todo sobre etiquetas h1, h2 y h3 en el diseño de páginas web
- Basta de hacer posicionamiento SEO artificialmente.
- El cliente, el diseñador y un viaje interminable…
- Incidencia de Google Plus en el posicionamiento SEO de páginas web
- Google Panda y Google Penguin. Los Bonnie and Clyde de internet.
- ¿Cómo vender mejor en Mercadolibre?
- ¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?
- Diseño de páginas web y las estrategias para posicionar productos
- Diseño de páginas web desde el principio
- Diseño de páginas web en Joomla basado en el uso del Quickstar
- Diseñar páginas web con un administrador de contenidos CMS
- ¿Cómo hacer que los post del blog tengan audiencia?
- Resultados de búsquedas en Google, ¿En singular o en plural?
- Ya tiene ocho años YouTube
- Marketing en internet. Redes sociales.
- Guardando archivos con Google Drive desde las páginas web
- Los peores errores en Posicionamiento SEO según Matt Cutts
- Los problemas de ser diseñadores de páginas web
- La tasa de rebote en el diseño de páginas web
- Densidad de palabras clave y el contenido de la página web
- ¿Cómo funciona el robot de Google en las páginas web?
- Definir el posicionamiento SEO en forma fácil
- Google ladra pero muerde
- Facebook se cansó de los piolas del Me Gusta