¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?
Escrito por Walter Bensusan
Si bien los que tenemos un poco de experiencia, reaccionamos en forma bastante predecible a subidas o caídas de posicionamiento en nuestras páginas web, hay cambios que realmente sorprenden hasta a los más expertos.
Se pueden definir ante una subida repentina de posicionamiento dos reacciones básicas. La primera puede ser publicar intensivamente nuevos post, artículos, etc. (no mejorar semántica o sintaxis) y la segunda es dejar de publicar hasta prácticamente nada.
Ahora, en caso de pérdida de posicionamiento, (que es algo inevitable casi en forma periódica, dado los constantes cambios en los algoritmos) el animal webmaster reacciona como su personalidad lo requiera, es decir cada persona es un mundo…
Bronca y Pánico
En Google es muy conocido el concepto que retoca continuamente su algoritmo. La mayoría de las veces hay cosas que se arreglan solas. Se puede perder posicionamiento durante un tiempo determinado, (que nos puede parecer eterno) y luego, sin mucha lógica, todo puede volver a la normalidad sin haber realizado ninguna acción desde nuestro lado.
Ahora, si pasados treinta días, no hay novedades, es muy posible que haya que revisar.
Revisar que partes de la página web están bien y tratar de llevar el acierto a los puntos en donde se está mal. Esta es la parte más complicada.
En este punto, mi humilde consejo es entrar a foros, pedir consejos, discutir posibilidades y tener el espíritu abierto a escuchar a otros webmasters. No empacarse con teorías propias. Desde afuera se pueden ver cosas que no vemos en nuestras propias narices.
Si queremos practicar posicionamiento SEO, debemos acostumbrarnos a vivir con estos problemas. Por eso lo de Bronca y pánico, es realmente frustrante y a veces nos tira los brazos al piso, pero hay que seguir…
No Desesperar. Tranquilidad y revisar esta lista de posibilidades:
Alertas en Google webmaster tools.
Revisar con alguna herramienta especializada enlaces externos rotos
Revisar o replantear nuestro contenido si no estamos optimizando demasiado el mismo para los motores de búsqueda (gran problema últimamente). Replantear contenido pensando específicamente para los visitantes no para los robots
Ver también la velocidad de nuestro alojamiento web
Controlar si nosotros estamos haciendo las cosas según lo reglamenta Google.
No hacer cambios desesperados, sin análisis, sin guías ni consultas a terceros. A veces perder unos días de posicionamiento nos deberían servir para analizar, no para actuar.
Una cosa es no saber qué hacer (por propia impericia o falta de conocimiento, ya que ser un experto en SEO lleva años) y otra cosa es jugar a solucionar intuitivamente y empeorar el cuadro.
Como último recurso es solicitar a un experto de Google que revise las anomalías, pero antes de peticionarlo, hay que estar muy pero muy seguro que no infringimos las políticas de Google. Esto {último no lo recomiendo si no se está muy seguro de lo hecho).
Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo
Walter Bensusan
www.markmedia.com.ar
Lo ultimo de Walter Bensusan
- Los blogs corporativos son el futuro de la comunicación social
- Aplicando el Redireccionamiento 301 en diseño de páginas web
- Lograr más enlaces naturales hacia nuestro Blog
- Evaluando páginas web para empresas.
- Content Curator y el buen marketing de contenidos para páginas web
- Todo sobre etiquetas h1, h2 y h3 en el diseño de páginas web
- Basta de hacer posicionamiento SEO artificialmente.
- El cliente, el diseñador y un viaje interminable…
- Incidencia de Google Plus en el posicionamiento SEO de páginas web
- Google Panda y Google Penguin. Los Bonnie and Clyde de internet.
- ¿Cómo vender mejor en Mercadolibre?
- Diseño de páginas web y las estrategias para posicionar productos
- Diseño de páginas web desde el principio
- Diseño de páginas web en Joomla basado en el uso del Quickstar
- Diseño de páginas web en HTML5
- Diseñar páginas web con un administrador de contenidos CMS
- ¿Cómo hacer que los post del blog tengan audiencia?
- Resultados de búsquedas en Google, ¿En singular o en plural?
- Ya tiene ocho años YouTube
- Marketing en internet. Redes sociales.
- Guardando archivos con Google Drive desde las páginas web
- Los peores errores en Posicionamiento SEO según Matt Cutts
- Los problemas de ser diseñadores de páginas web
- La tasa de rebote en el diseño de páginas web
- Densidad de palabras clave y el contenido de la página web
- ¿Cómo funciona el robot de Google en las páginas web?
- Definir el posicionamiento SEO en forma fácil
- Google ladra pero muerde
- Facebook se cansó de los piolas del Me Gusta