¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?

Escrito por  

En Google es muy conocido el concepto que retoca continuamente su algoritmo. La mayoría de las veces hay cosas que se arreglan solas.

 

Si bien los que tenemos un poco de experiencia, reaccionamos en forma bastante predecible a subidas o caídas de posicionamiento en nuestras páginas web, hay cambios que realmente sorprenden hasta a los más expertos.

Se pueden definir ante una subida repentina de posicionamiento dos reacciones básicas. La primera puede ser publicar intensivamente nuevos post, artículos, etc. (no mejorar semántica o sintaxis) y la segunda es dejar de publicar hasta prácticamente nada.
Ahora, en caso de pérdida de posicionamiento, (que es algo inevitable casi en forma periódica, dado los constantes cambios en los algoritmos) el animal webmaster reacciona como su personalidad lo requiera, es decir cada persona es un mundo…

Bronca y Pánico

En Google es muy conocido el concepto que retoca continuamente su algoritmo. La mayoría de las veces hay cosas que se arreglan solas. Se puede perder posicionamiento durante un tiempo determinado, (que nos puede parecer eterno) y luego, sin mucha lógica, todo puede volver a la normalidad sin haber realizado ninguna acción desde nuestro lado.
Ahora, si pasados treinta días, no hay novedades, es muy posible que haya que revisar.
Revisar que partes de la página web están bien y tratar de llevar el acierto a los puntos en donde se está mal. Esta es la parte más complicada.
En este punto, mi humilde consejo es entrar a foros, pedir consejos, discutir posibilidades y tener el espíritu abierto a escuchar a otros webmasters. No empacarse con teorías propias. Desde afuera se pueden ver cosas que no vemos en nuestras propias narices.
Si queremos practicar posicionamiento SEO, debemos acostumbrarnos a vivir con estos problemas. Por eso lo de Bronca y pánico, es realmente frustrante y a veces nos tira los brazos al piso, pero hay que seguir…

No Desesperar. Tranquilidad y revisar esta lista de posibilidades:

Alertas en Google webmaster tools.
Revisar con alguna herramienta especializada enlaces externos rotos
Revisar o replantear nuestro contenido si no estamos optimizando demasiado el mismo para los motores de búsqueda (gran problema últimamente). Replantear contenido pensando específicamente para los visitantes no para los robots
Ver también la velocidad de nuestro alojamiento web
Controlar si nosotros estamos haciendo las cosas según lo reglamenta Google.

No hacer cambios desesperados, sin análisis, sin guías ni consultas a terceros. A veces perder unos días de posicionamiento nos deberían servir para analizar, no para actuar.
Una cosa es no saber qué hacer (por propia impericia o falta de conocimiento, ya que ser un experto en SEO lleva años) y otra cosa es jugar a solucionar intuitivamente y empeorar el cuadro.
Como último recurso es solicitar a un experto de Google que revise las anomalías, pero antes de peticionarlo, hay que estar muy pero muy seguro que no infringimos las políticas de Google. Esto {último no lo recomiendo si no se está muy seguro de lo hecho).

Espero le haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

 

Leido 12146 veces

Lo ultimo de Walter Bensusan

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?