Incidencia de Google Plus en el posicionamiento SEO de páginas web

Escrito por  

Esta Capa social, como les gusta llamarla por sus creadores, es hoy, y ya está demostrado, la Social Media más importante en cuanto a Posicionamiento Seo de páginas web.

 

Esta Capa social, como les gusta llamarla por sus creadores, es hoy, y ya está demostrado, la Social Media más importante en cuanto a Posicionamiento Seo de páginas web.

La explicación es muy básica. El principal buscador de internet es Google. Google + es su propia red social, no es lógico que el señor de Internet tenga su preferencia…
Obvio que si, y está bien que así sea. Pero también es bueno fundamentar porqué, técnicamente incide en el SEO de las páginas web.
Si bien todavía está muy verde respecto a Facebook y Twitter, cuando explote en dimensión, seguro será líder en la Social media en Internet
Todavía, creo que es bastante difícil poder aplicarlo comercialmente a un sitio web institucional o comercial, pero a largo plazo será fundamental.

¿Cómo busca Google Plus?

Si bien en esencia las redes sociales tienden a ser parecidas en cuanto a su funcionamiento, su forma de buscar contactos, etc., Google Plus tiene un punto de distinción que son sus comunidades para compatibilizar con el resto de los usuarios de la red.
El buscador tiene una serie de filtros muy piolas, como por ejemplo el de Contenidos. Podés buscar por personas, comunidades, temas, recibís invitaciones para incorporarte a ellas y el Chat (Hangouts) es bárbaro.
Filtro de alcance. Al permitirte formar círculos de interés, podés limitar las búsquedas a las personas afines.
Filtro de Localización. Geográficamente se pueden ubicar locales, comercios y si utilizás Google Places, lo ligás a la búsqueda y te encuentran o te encuentran.
Después, también están las formas de lo más buscado, lo más popular y todos los filtros normales de cualquier red social.
Pero lo mejor está por venir…
El buscador general de Google, está totalmente integrado a esta red social. Lo que se debe tener en cuenta es la etiqueta Author. Si logramos armar en nuestra página web una estrategia mediante la cual todos nuestros contenidos estén etiquetados con esta última etiqueta, y esta misma esté relacionada con nuestro perfil en G+, es garantía de posicionamiento al corto y mediano plazo.
Cuidado que cuando digo esto, no implica que las demás directrices de posicionamiento SEO no se vayan a tener en cuenta, sólo que este último detalle del Rel Author, va a cambiar radicalmente el posicionamiento SEO de las páginas web.
El “Authorship markup” de Google está íntimamente ligado a los perfiles Google+. Aprovecharlo es cuestión de decisión. Aquí se encuentra la principal diferencia con las redes sociales convencionales o más populares.
Cuando un resultado proveniente del concepto de autoría en Google+ aparece en el buscador de Google, está relacionando, la imagen del perfil, el título del post y la cantidad de círculos a los cuales pertenece el autor del post.
Esto es lo que se denomina, autoría de contenido. Hoy quizá para empresas todavía esté verde, pero si la empresa comienza a apostar por este tipo de enlaces, logrará seguramente un correcto posicionamiento SEO de sus productos o servicios.

Influencia de Google+

Nadie puede con autoridad asegurar como trabajan los distintos algoritmos de Google en cuanto al posicionamiento SEO de páginas web, pero ya no hay dudas que la mezcla de una buena estructura para Seo y buen trabajo realizado en la red social de Google Plus, generará resultados sumamente positivos para la página web.
Un punto a tratar también es el grado de relevancia que Google le otorga a un post publicado en su red social. Obviamente es como facebook, los Me Gusta, se traducen en (+) y a partir de ese volumen de +1s, shares y comentarios que tenga el contenido de los post en Google+ tendrán más o menos relevancia.
La popularidad que se obtenga en la red, también es factor de relevancia, es decir, cuantas más personas te tengan en sus círculos, más popularidad y relevancia positiva tendrán tus contenidos.
Importante: referido a este último punto, es que la gente te agregue a sus círculos en forma totalmente natural y espontánea. La idea es que compartan y comenten positivamente tus contenidos, videos e imágenes.
Conseguir esta popularidad natural, no es fácil. Lleva trabajo social. Participar, aportar contenido realmente interesante. Nadie está obligado a calificarte +1 si el post es pobre, mediocre o no aporta nada. Hay que publicar constantemente a conciencia, no aburrir. Los resultados vienen solos…

Espero les haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

Leido 1613 veces

Lo ultimo de Walter Bensusan

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:Blog de MARKMEDIA»¿Cómo reaccionar ante la caída de posicionamiento de la página web?