Evaluando páginas web para empresas.

Escrito por  

Evaluar la página web de una empresa para mejorar la calidad, navegabilidad y usabilidad de la misma. Diseño de calidad para páginas web.

 

Este es un post básico para testear en forma bastante simple si la página web de tu empresa cumple con la calidad y los requisitos elementales que un visitante

espera ver cuando navega en una página web de una empresa seria.
La idea es que en caso de que algunos de los puntos comentados no estén bien resueltos en la página web a evaluar, se cambien puntualmente y no, cambiar radicalmente el sitio web. También está apuntado a personas comunes que, sin necesidad de conocimientos avanzados perciban los puntos a evaluar en forma fácil y simple, sin vueltas… Obviamente si lo evalúa un profesional, podrá ahondar mucho más en temas puntuales como la estructura de la página web, código, etiquetas internas, y muchísimas cosas que el ojo común no puede ver.
Ataquemos lo primero que se ve y que necesitamos:

El Menú principal

No toquemos el tema de diseño porque ese punto, merece un post aparte.
Pero si es importante que sea sencillo, entendible y lo más breve posible. Preferentemente ubicado en forma tradicional, es decir, lo ideal es que esté en la parte superior de la página.
Lo más factible es que algunos critiquen la falta de originalidad, pero si de evaluar se trata, hay una gran mayoría que busca tradicionalmente los botones del mismo en ese sector. Lo más básico para encuadrar este tema es la usabilidad.
Consejo: Pretender cambiar las costumbres de los usuarios, termina mal.
Siguiendo esta línea, evitar muchos botones, evitar si es posible los botones desplegables. Es preferible una nueva botonera en el sector izquierdo de la página que desplegar e interactuar desde el menú principal, ya que los botones se vuelven a esconder luego de elegir el sector deseado y puede perder interés en el navegante.

El contenido de los Items.

Hoy en día se rompió el paradigma que las páginas web tenían que tener poco texto. Con poco texto, son muy difíciles de posicionar en los buscadores. Lo ideal es tener volúmenes de texto calificado que no tenga menos de 300 a 400 palabras por Item. (Obviamente si nos interesa que Google nos indexe a su base de datos)

Imágenes de la página web.

Una web que no tiene imágenes atractivas e ilustrativas referidas al contenido que se está viendo corre el riesgo de perder visitantes en forma inmediata. La excepción de esta regla es que se trate de una página web técnica, con datos específicos de productos y apuntando hacia un público determinado al cual hasta le pueden molestar las imágenes publicitarias.
Las imágenes generan climas, aclaran ítems, si se muestran productos, venden. Un e commerce que pretenda vender productos sin imágenes atractivas está perdido. Lo mismo si las imágenes demoran mucho al cargar y no aparecen en los primeros tres segundos de clickeado el ítem, el usuario abandona la página en forma inmediata.
La imagen llama mucho más la atención que el texto. Yo particularmente prefiero mostrar imágenes cordiales, de trabajo, seres humanos, ya que la temática del sitio de Markmedia.com.ar lo permite. En otros casos donde el ambiente de la empresa sea más industrial, habrá que replantear si es conveniente mostrar el ámbito de producción o quizá el valor agregado de lo que se produce en esa empresa.
Dentro del mundo de las imágenes también es bueno mostrar (si se puede), algún video.
Los videos son espectaculares si son concretos, breves y están realizados profesionalmente. Cada empresa sabrá si agregando un video a algún sector de la página web, podrá mejorar la experiencia del usuario.

Aquí se han comentado pequeños detalles que debes tener en cuenta, pero en caso de que la página web este obsoleta estos consejos no resolverán en ningún caso tus problemas.
Si se te hacen cortos estos consejos puedes acceder al siguiente artículo: Consejos para el diseño de páginas web, que dispone de 8 consejos más para el diseño de páginas web.

El sector de Contacto de la página web

Un punto básico que se debe organizar en la forma más profesional que se pueda.
Normalmente todas las empresas poseen un formulario de contacto, pero, ¿Cómo está planteado el mismo?
Algunos creen que el usuario tiene mucho tiempo para completarlo…
Error. A la gente le molesta llenar formularios. Son inevitables hoy en día, pero debemos hacerlos breves, es decir, Nombre, empresa, teléfono de contacto, mail y consulta.
Ese es mi consejo, poner el teléfono de la empresa nuestra bien visible, Dirección y hasta el mapa de cómo encontrarnos, pero lo que no hay que olvidar es que también hay que hacer un link directo al programa de correo que utilizan la mayoría de los usuarios, para que el visitante pueda, mediante ese click, abrir su programa de correo habitual y comenzar a escribir su consulta.
El tema del mapa es algo muy personal, hoy la mayoría de las empresas importantes lo utilizan, es una tendencia, deberíamos prestarle atención.
Lamentablemente después de haber leído esto, quizá haya que hacer varias reformas o hasta reestructurar toda la página web.

Espero les haya sido útil, muchas gracias por dedicarme su tiempo

www.markmedia.com.ar

Leido 1813 veces

Lo ultimo de Walter Bensusan

Archivos Blog 2011

Las redes sociales para el marketing online y sus beneficios para el posicionamiento SEO

Diferencias entre Webmail y Outlook

Afianzar una marca

Ideas útiles para que un blog funcione en la web

Lo importante de llevar la Marca un paso más adelante

Cinco consejos para fortalecer una marca en Facebook

Cómo registrar el dominio en cancillería (nic.ar)

¿Por qué tener un sitio web?

El buen Marketing y la buena Publicidad en la web

Crear un sitio web que llegue a sus objetivos

Mitos sobre el marketing en redes sociales

Archivos Blog 2012

El nuevo Marketing llegó a Internet

Lograr clientes leales hacia nuestro producto o servicio

¿Qué sistema conviene usar para el diseño web?

Cómo evaluar si fracasamos lanzando un producto o servicio al mercado

La emoción de comprar. El componente emocional y la venta en sí misma.

Usabilidad y Accesibilidad en el diseño de páginas Web

Errores que se cometen al realizar un sitio web - Parte 02

Algunos errores que se cometen al realizar una página web - Parte 01

¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página web en internet?

Trabajar desde casa es una opción cómoda y también muy redituable.

Aumentar el tráfico de un blog no es tan difícil...

Cómo elegir una empresa de diseño web para obtener el mejor resultado

Las búsquedas semánticas en Google mejorarán hasta un 25 por ciento los resultados

¿Para qué hacer un eShop en la página web de Mercadolibre?

Sugerencias para crear una marca

Nueve decisiones para crear una buena marca

El marketing relacional, CRM y el diseño de páginas web

Cuidar la reputación de la empresa en las redes sociales

Cambios en Google Adwords. Las campañas avanzadas.

Ideas para aprovechar el máximo rendimiento a Google Analytics

Nuevos dominios de internet para páginas web

Diseño de páginas web bien aplicado como modelo de comunicación.

Diseño de páginas web y el Marketing viral

Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. El templo para la mente.

El señor de los negocios en internet. SEM (Google Adwords)

Marketing en Buscadores. Vender con Google

Las cinco patas del marketing online según Markmedia

Frases imperdibles...

Glosario de Marketing Online - 03

Glosario de Marketing Online - 02

Glosario de Marketing Online - 01

 
 
You are here:BLOG DE FOTOGRAFIA»Nuestros objetivos bien limpios y relucientes.