Diseño de marca. Imagen corporativa para empresas
Se puede cambiar la fórmula de un producto, su color, su packaging, su precio, y posicionamiento. Pero no se puede cambiar su nombre sin comenzar de nuevo.
Es una frase significativa, pero incompleta, sin embargo, no deja de perder el sentido crucial para un objeto comunicacional.
A continuación, podremos comprender el concepto de marca en el entorno de la imagen corporativa sumando la visión del marketing de nuestra empresa, presentando las herramientas básicas para explicar un poco, como trabajamos en Markmedia, en lo que respecta a Afianzar una marca en el campo de la imagen corporativa para empresas.
Concepto de Marca
De las necesidades del mercado actual se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo género, con idénticas cualidades, de otros ya fabricados, que ingresan a competir en el mismo.
Qué hace con un nuevo producto de las cualidades excepcionales se muestran mayores beneficios que derivan de su utilización y se explotan, mediante los mensajes publicitarios, los deseos de movilidad, comodidad y gustos de los posibles compradores; para esto se identifica al nuevo producto con un flamante nombre propio: la marca.
El correcto diseño de marca contribuye a la finalidad específica de la publicidad que es proponer y promover productos cualificados dentro de la imagen corporativa para empresas.
El diseño de marca proporciona identidad e individualidad a las cosas y aumenta su valor respecto a los que no lo tienen.
Y para eso se debe comprender que es la marca.
Marca es un sistema de signos que gira alrededor de él y lo invade, pero que se independiza y lo transciende.
La marca es un reflejo, en el límite, de la calidad y el prestigio del producto y de la empresa aplicándolo a la imagen corporativa para empresas.
Factores memorizantes de la Marca
Originalidad: Se logra con hacer una fuerte generación icónica en la memoria visual. Uno de los factores más difíciles de lograr en un mercado muy competitivo.
Gama Cromática: A la marca le infiere poder, para generar el signo.
Valor Simbólico: Las denotaciones y connotaciones están dadas por el sistema de signos que refleja.
La denotaciones: Marcas que se pretenden explicitas, figurativas y analógicas, en los primeros niveles de la escala de reconocimiento.
La connotaciones: Investigaciones de valores ¿Cuáles son los valores personales?
Pregnancia: Se define como la medida de la fuerza con que una forma se impone en el espíritu. Al tener formas simples lleva a mayor nivel de impacto.
Notoriedad: Es el resultado acumulado de dicha difusión. Es el aspecto cuantitativo de la marca. Al tener mayor repetición tiene mayor registración.
Toda marca debe poseer cualidades propias y características por sí misma para ser aceptada y memorizada.
Items relacionados:
El diseño web institucional aplicado a portales de empresa , Cómo es el posicionamiento en internet de un producto? , La imagen de marca y su empresa en internet , Aclarando temas sobre el posicionamiento SEO o Natural , Servicio publicitario de Google Adwords para empresas , ¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página? , Nuestro servicio de fotografía publicitaria , Qué es un dominio? , Cómo se registra un dominio en "nic.ar" (cancillería)
Escrito por Walter Bensusan